El
Spaniel se originó en España, se cree que puede ser una deformación
de espaignol, que en francés antiguo significaba perro español de aquí
algunos tipos de perros tomaron fama de cazadores. Algunos manuscritos
del siglo XIV hacen referencia a la raza spaniel. En el siglo XIX la
raza de spaniel de tierra estaba dividida ya en dos grupos:
Springers: Su trabajo era levantar (en inglés spring) las presas de
caza.
Cockers: nombrados así por la habilidad para levantar en vuelo y cobrar
las gallinetas (en inglés woodcock) en los matorrales densos.
El actual cocker inglés desciende de los cocker desarrollados en Gales
y el sureste de Inglaterra. La raza fue reconocida oficialmente en
Inglaterra en 1892.
El Cocker Spaniel Inglés, es más fuerte y un poco más grande que su
primo, el cocker americano. Los dos tienen un cuerpo robusto, pero la
espalda del inglés es más larga. Tiene emplumadas las orejas, el
abdomen, las patas delanteras cortas y poderosas, sus pies son similares
a las zarpas de un gato. Su pecho tiene también un collarín abundante.
Tiene pelo lacio o un poco ondulado, sedoso de longitud media y con
subpelo protector.
Se puede encontrar
en colores, rojo, negro, dorado, y color hígado uniforme, así como en
negro y fuego, atigrados y tricolores, en los que el color está
interrumpido por parches blancos. Los ruanos también son bastantes
habituales. Se acostumbra cortar su cola.
El cocker spaniel inglés es, Inteligente, independiente, enérgico,
juguetón y nunca olvidará alertar a su dueño de la presencia de algún
extraño en su propiedad. Se adapta bien a los lugares urbanos y le
gusta la vida familiar. El cocker americano es de una personalidad
fuerte y necesitara de una firme y buena educación. En algunos casos de
perros con color uniforme pueden ser susceptibles a trastornos de
comportamiento como el síndrome de furia, que puede provocar
agresividad. Antes de comprar un cachorro, pida ver a los padres. Si el
criador se niega, evite comprar esa camada.
Acicalado:
Si se prefiere dejarle su pelo largo, será necesario cepillar
diariamente y bañarlo cuando haga falta con agua o champú seco, también
se le puede dejar a un largo medio, que es más práctico, pero de todas
maneras necesitará de un cepillado y corte regular. La pérdida de pelo
puede llegar hacer un problema.
Despues de cada ejercitación sera necesario el peinar y quitar abrojos,
nudos y basura que puedan quedarle atoradas en su pelo. Las horejas
requieren una atención regular, para eliminar el exceso de grasa (cera)
para no tener problemas de infección por la falta de higiene y
ventilación.
Por el largo y forma de sus orejas el cocker sumerge sus orejas en la
comida, límpieselas bien después de comer.
Ejercitación:
Esta raza necesita de actividad regular, ya que tiene mucha energía,
con caminatas 3 o 5 veces a la semana con un paso normal y juegos es
suficiente. Si se tiene oportunidad de dejarlo correr en una área
segura es mejor. El no ejercitarse, el perro puede frustrarse y empezar
hacer destrozos en la casa.
Alimentación:
Aunque no tiene exigencias de alimentación especial, con una dieta
comercial como son las croquetas, es suficiente.
Salud:
Esta raza llega a tener problemas en oídos, problemas oculares
genéticos, de piel y de riñones, disfunciones cardiacas, hemofilia y
diabetes.
Temperamento:
Juguetón, amistoso, tierno y con mucha energía.
Excelente para personas:
Activas.
Cuidados de imagen:
Diario a regular. Cepillar 3 a 6 veces a la semana para mantener su pelo
con brillo y libre de nudos. Cuidar sus orejas, cortar sus uñas.
Ejercicio
Casi diario 4 días a la semana, caminar, correr y jugar.
Condiciones de espacio:
Ideal para vivir en departamentos, por su tamaño no necesita gran
espacio, pero si ejercicio casi a diario.
Perro guardián:
Buen perro guardián natural, avisara de algún extraño.
Tamaño y peso:
Macho: 38-43 cm.
13-15Kg.
Hembra: 36-41 cm.
12-14 Kg.
inicio |